Convirtiendome en comentalista

 Esta semana voy a comentar a cinco entradas de los blog de mis compañeros y compañeras. Todos ellos tienen distinta temática y puntos de vista.

Empecemos ya...

Mi compañero Ángel escribió en su blog, MASCULINICRACK, sobre las nuevas masculinidades y como desde el feminismo nos olvidamos de ellas. Así resalta la importancia de trabajar su proceso de reconstrucción de igual manera que se trabaja el  nuestro, conocido como empoderamiento femenino. 

No podeos olvidar que el feminismo busca la igualdad entre hombres y mujeres. Igualdad que afectará de igual manera a ambos, por lo cual se debe construir desde ambos lados a la par. 

Si eres feminista y/o tienes interés sobre todos estos temas, te recomiendo que eches un vistazo a su blog. 

Mi siguiente comentario lo realizo en el blog de CeliaEl septimo piso, su entrada es una reflexión sobre el suicidio. Realizada desde el caso de las gemelas de Sallent. 

Este caso trata de dos gemelas que deciden acabar con su vida por una suma de factores, como no ser aceptada por su entorno al expresar que se siente hombre y el acoso escolar. Sin lugar duda este caso reúne varios de los mayores problemas de esta sociedad:

  • Transfobia
  • Bullyng o acoso escolar
  • Suicidio
Pero ¿qué hacemos como sociedad para evitarlos? ¿ y cómo individuos, que pueden cambiar su entorno cercano? y ¿ qué le podemos pedir a las instituciones que hagan para erradicarlos? desde luego preguntas que debemos reflexionar. 

Si te interesa estos problemas sociales te recomiendo que te pases por su blog.
 
Os voy hablar también del blog de Alejandra, 4Léjat3 . En este blog comente el post sobre los TCA, trastornos de la conducta alimentaria. En él nos habla de os distintos tipos y de las múltiples causas que hay detrás. 
Al igual que la comente en su entrada, desde aquí la animo a que siga escribiendo y desmontando mitos sobre estos trastornos. ya que es un tema muy grande como para ser abarcado en un solo post. 
Yo crecí rodeada de blogs, páginas web y anuncios sobre  "Ana y Mia", nos las vendían como unas amigas que nos llevarían a vernos y ser princesas y sin embargo lo único que hacían era dirigirnos hacia una lenta y dolorosa muerte. Por ello tengo claro que seguiré pendiente de su blog y las entradas sobre este tema. 

Buscando una entrada de un tema distinto para comentaros, me encontré la de mi compañero Juan Carlos, que en su blog 21 gramos, nos hablaba de la sexualidad d las personas con discapacidad. Un gran tema tabú.  Lo hacía partiendo del discurso del galardonado con un Goya Telmo Irureta. El cual reconocía el consumo de prostitución para poder llevarla acabo. 
 En su entrada hablaba de la controversia que habían generado las palabras de dicho actor y de la necesidad de tratar estos temas desde la educación sexual. Habla también de entidades que dan tanto educación sexual a personas con discapacidad como que dan servicio sexuales a estas personas. 

Por último, no puedo dejar de compartir con todos el blog de Elena. su blog se llama Elle´s shell. Este blog ha sido todo un descubrimiento para mí. pero me ha encantado. Desde luego esta compañera tiene una gran forma de escribir y lo hace muy bien .
Al leerla te transporta a un mundo donde sientes como cada palabra como si fuera tuya, ayudándote a comprender todo lo que siente. por ejemplo, en el post de la carta a Poseidón, sientes todo lo que expresa medusa cuando este dios del mar, vulnera y quita sus derechos. Problema social actual. 
sin lugar a duda entre semana tras semana en su blog. el cual espero que no acabe en mayo con el final del cuatrimestre.

Y hasta aquí mis recomendaciones y comentarios a algunos blog de mis compañeros. ojala os gusten tanto como a mi. 
Un saludo.


Comentarios